Los plásticos son un MATERIAL necesario y presente en todos los ámbitos de nuestra vida. El reciclaje de plásticos es una solución clave para reducir los residuos y fomentar un modelo de economía circular. De un tiempo a esta parte y fruto de la legislación y conciencia ambiental, los productos plásticos que empleamos contienen un porcentaje mayor de material reciclado y empresas recicladoras y recuperadoras de residuos permiten la transformación de los residuos plásticos en recursos ofreciendo la posibilidad de darles una nueva vida.
En Acteco, nos especializamos en el reciclaje de plásticos, gestionando y transformando materiales en recursos de alta calidad, listos para nuevas aplicaciones industriales.
¿Qué son los polímeros y por qué es importante reciclarlos?
Los polímeros, como el polipropileno y el polietileno, son materiales termoplásticos, cuya característica principal es su condición para fundirse y reformarse varias veces sin que se alteren significativamente sus propiedades. Esto los hace ideales para el reciclaje, además de permitir una gran variedad de usos industriales.
Además, dichos polímeros pueden ser empleados en diferentes aplicaciones y utilizados en una amplia variedad de sectores: desde envases hasta piezas de automoción.
¿Por qué es importante el reciclaje de plásticos?
- Reducción de residuos: minimiza la acumulación de plásticos en vertederos.
- Sostenibilidad y Economía Circular: reutiliza materiales existentes, disminuyendo la extracción de recursos naturales y reduciendo sustancialmente la emisión de CO2 al medio ambiente, con respecto a la producción de los materiales vírgenes.
- Ahorro energético: reciclar polímeros consume menos energía que producir plásticos nuevos.
- Cumplimiento Normativo: Es obligatorio realizar una gestión de residuos óptima en la búsqueda del Zero Waste (Residuo Cero), además de la necesidad de cumplir con los objetivos de contenido de plástico reciclado en el nuevo Reglamento europeo de envases y residuos de envases.
El reciclaje de plásticos, es fundamental para cerrar el ciclo de vida de estos materiales y promover un futuro más sostenible.
¿Qué tipos de polímeros reciclamos en Acteco?
En Acteco trabajamos con los principales polímeros estirénicos y poliolefinas, (PP, PS, PE, HDPE, LDPE y ABS) utilizados en la industria, garantizando un reciclaje eficiente y adaptado a sus características.
Polietileno de alta densidad (HDPE): reciclaje para aplicaciones técnicas
El HDPE es un material con alta resistencia a impactos y químicos, así como impermeable y duradero.
Los Polietilenos de Alta Densidad reciclados por Acteco tienen orígenes distintos, como envases ligeros de postconsumo urbano, garrafas, GRG’S y bidones industriales postconsumo. Con una densidad media de 0.955 g/ml y un índice de flujo de 0.30 g/10 min el HDPE Natural se convierte en una solución circular para aplicaciones de extrusión y soplado de productos como tuberías, garrafas y botellas pequeñas, entre otros.
Polipropileno (PP): versatilidad para procesos de inyección
El polipropileno (PP) es uno de los polímeros más utilizados por su resistencia y durabilidad, además de su ligereza. En el caso del Polipropileno EDA con un índice de fluidez de 18 gr/10 min es ideal para procesos de inyección relacionados con la automoción, mobiliario, menaje-hogar y construcción.
¿Cómo reciclamos mecánicamente polímeros en Acteco?
Este proceso de reciclaje mecánico es clave para transformar estos plásticos en materias primas secundarias.
- Recepción de residuos plásticos: Los plásticos llegan a nuestras instalaciones en balas, big bags o contenedores.
- Triaje y descontaminación mecánica: Se seleccionan y separan los materiales para eliminar etiquetas, metales u otras impurezas que puedan afectar la calidad del producto final.
- Triturado: Los plásticos son triturados mediante cuchillas giratorias, logrando una granulometría uniforme y lista para el siguiente paso.
- Lavado: El material triturado se lava en bañeras industriales donde, se separan impurezas como tierra, orgánicos, papel y otros residuos densos.
- Densado, separación y secado: Gracias a la distinta densidad de los plásticos, durante el lavado se logran separar los distintos polímeros. También se utilizan separadores ópticos con la misma finalidad, obteniendo corrientes de material homogéneo.
- Extrusionado: Durante el proceso de extrusión, el material se calienta hasta fundirse y pasa por varias fases de mezclado y con varias etapas de desgasificación, optimizando la fusión de las partículas.
- Granceado y homogenización: Una vez extrusionado, el material pasa por unas hileras, enfriadas por agua para endurecer el material, para poder cortarlo con unas cuchillas que lo convierten en el producto final, la granza plástica.
- Certificación y empaquetado: Cada lote producido y homogeneizado es certificado para garantizar su calidad. El producto final, almacenado en big bags, está listo para ser distribuido para usos industriales.
Plásticos Reciclados con garantía de trazabilidad y Transparencia
La búsqueda de productos que aminoren el impacto ambiental ha fomentado la creación de una certificación y un etiquetado fiable que demuestre y garantice la sostenibilidad y acabe con el greenwashing. RecyClass es la certificación que confirma el grado de reciclabilidad de los envases de plástico y el contenido reciclado de los plásticos utilizados en los productos.
Para Acteco es fundamental mantener la confianza de los clientes, adelantarse al cumplimiento de la legislación vigente y mostrar transparencia sobre la procedencia de los residuos. Trazabilidad, estandarización y sostenibilidad son los atributos más destacados de la certificación de los productos y compuestos reciclados de Acteco según la norma EN15343.
Acteco: expertos en el reciclaje de plásticos
En Acteco, nos especializamos en el reciclaje de plásticos, gestionando y transformando materiales en nuevos recursos.
Nuestro compromiso con la sostenibilidad, junto con la digitalización y aplicación de nuevas tecnologías, nos permite ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de nuestros clientes para transformar sus organizaciones hacia la sostenibilidad. ¡Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte!
Si quieres conocer más acerca de nuestros plásticos y compuestos reciclados, con garantía de calidad y trazabilidad puedes visitarnos en Plastic Recycling Show Europe, el evento europeo clave del reciclado de plástico. 1-2 de abril – RAI, Ámsterdam, Stand K-24.